TikTok es veneno. Una basura.
Quizá pienses que soy un exagerado o que la culpa es de la gente (que no tiene fuerza de voluntad), no de una u otra plataforma.
Partamos de un dato.
Según The Oxford Blue, el medio de la Universidad de Oxford, el 50% de los encuestados por TikTok respondieron que los vídeos de más de un minuto les resultaban estresantes.
Un 50%, la mitad de los encuestados, es una auténtica barbaridad. ¿A qué se debe esto?
Pues bien, no pretendo dármelas de científico, neurólogo o psicólogo, que son áreas que no me competen; pero está claro que TikTok, como red social, lo que logra es darte un premio gratificante. Al momento, con sólo deslizar el dedo. Y luego otro. Y otro. Y otro.
Los vídeos tan breves dan pie a una atención fragmentada y a dificultades para retener información a lo largo del tiempo. Según lo que he podido leer de algunos estudios de neurología, esto se conoce como fatiga cognitiva y afecta tanto a la plasticidad cerebral como a la capacidad de concentración a largo plazo.
Si notas que te cuesta leer una novela, puede ser que una de las causas sea el consumo excesivo de esta clase de contenido. Pero no seamos fatalistas. Para todo problema, hay una solución. En este vídeo, analizaremos el enorme problema que tenemos con la adicción a los vídeos cortos y verticales, en general, y con TikTok en particular. Además, te daré una solución definitiva y sencilla para tener un estilo de vida más saludable y prescindir de esta clase de contenido vacío que te hace más mal que bien.
¡Un saludo, lectores valientes, y gracias por verme!