YouTube

Cuándo y cómo corregir una novela, ¿por capítulos o al final?

 

¿Te ha ocurrido que llevas mucho tiempo con una novela? ¿Que pasan los meses, los años, incluso una década, y no ves el final? O, por otro lado, ¿estás escribiendo un libro y no tienes ni idea de cuándo y cómo corregirlo? ¿Qué enfoque utilizar? ¿Si es mejor corregir una novela capítulo a capítulo o terminar un primer borrador de la historia antes de releerla y corregirla? …

Cuándo y cómo corregir una novela, ¿por capítulos o al final? Leer más »

Ana María Matute y la literatura fantástica, ¿por qué la fantasía llegó tarde a España?

 

La literatura de género (y en especial la fantasía) apenas se cultivó en España durante gran parte del siglo XX.

De hecho, no empezó a popularizarse en el país ibérico hasta finales de los años 80 y principios de los 90. Es decir, que íbamos con décadas de retraso en comparación a los países anglosajones. Recordemos que Robert E. Howard creó a Conan el bárbaro (icono de la literatura de espada y brujería) en 1932, que las inmortales obras de J. R. R. Tolkien El Hobbit y El Señor de los Anillos vieron la luz (respectivamente) en 1937 y 1954, y que incluso dio tiempo para que Michael Moorcock deconstruyera, en 1965, la figura del bárbaro heroico al estilo de Conan y la lucha entre el bien y el mal de las historias de la escuela tolkieniana con su obra Stormbringer o Tormentosa, protagonizada por el personaje de Elric de Melniboné. …

Ana María Matute y la literatura fantástica, ¿por qué la fantasía llegó tarde a España? Leer más »

5 mandamientos para escribir elegante (cómo redactar bien)

 

¡Hola, lector o lectora valiente! En este vídeo voy a enseñarte los 5 mandamientos para escribir de forma elegante. Aunque soy novelista, los siguientes principios pueden aplicarse en cualquier tipo de texto en prosa (novela, cuento, ensayo, relato, etc.), así que estoy seguro de que aprenderás muchísimo y tus escritos mejorarán de forma significativa. …

5 mandamientos para escribir elegante (cómo redactar bien) Leer más »

El secreto de Terry Pratchett para escribir más de 70 novelas y libros

 

Hablemos de literatura. En concreto, de cómo ser prolíficos, es decir, de cómo escribir muchos libros y de si tiene o no algún valor la cantidad frente a la calidad.

Para dar peso a mis palabras, me apoyaré en la vida y la obra de un escritor mucho mejor que yo: de sir Terry Pratchett. Un hombre que llegó a escribir, a lo largo de su vida, más de 70 libros. …

El secreto de Terry Pratchett para escribir más de 70 novelas y libros Leer más »

El horrible caso de Neil Gaiman. ¿Debemos separar al autor de su obra?

 

No sé si estás al corriente, pero el escritor Neil Gaiman ha sido acusado por entre nueve y catorce mujeres de abusos y relaciones no consentidas.

Esta noticia corrió como la pólvora entre la comunidad literaria, ya que Gaiman era un escritor muy querido, pro LGBT y feminista. Es decir, que la imagen pública del autor y lo que plasmaba en sus escritos choca frontalmente con su vida privada (suponiendo que sea culpable, por supuesto). …

El horrible caso de Neil Gaiman. ¿Debemos separar al autor de su obra? Leer más »

Cuatro requisitos de los que nadie habla para escribir una novela

 

Como muchos, no nací sabiendo escribir historias, pero quería ser escritor. Puede que sea tu caso o, al menos, te resulte intrigante este oficio tan rodeado de misterios del que ahora te hablaré. Se suele pensar que los que se dedican a la literatura tienen alguna especie de don venido del cielo al que no puede acceder el común de los mortales. Si bien es cierto que hay personas que tienen más facilidad para el lenguaje y la expresión por escrito que otras, en realidad la literatura es un arte que se puede aprender. Mediante el estudio de unas determinadas técnicas narrativas, y siendo constante, cualquier persona puede escribir historias. …

Cuatro requisitos de los que nadie habla para escribir una novela Leer más »

Mira esto si estás triste o desmotivado

 

Si estás pasando por un mal momento, si estás triste y sin motivación, si piensas que no hay salida, que nadie te entiende ni te apoya; quiero que sepas que te entiendo. Sé lo que es estar completamente solo, desamparado, que nadie a tu alrededor comprenda tus sueños ni tus aspiraciones, que todos piensen que eres un fracasado, que no llegarás a nada en la vida y que todo lo que anhelas y deseas es estúpido e infantil. Sé lo que es eso. …

Mira esto si estás triste o desmotivado Leer más »

El año sin verano que cambió la literatura de terror

 

¡Hola, lectores valientes! Hoy vamos a hablar de 1816, el año sin verano (también conocido como el año de la pobreza, el verano que nunca fue y el año que no tuvo verano) y su relación con los orígenes de la novela de terror moderna; ya que este género se desarrolló, en cierto modo, gracias a acontecimientos reales.

Empecemos por un poco de contexto histórico. ¿Qué ocurrió en el siglo XIX, en 1816, que resultó tan terrible? ¿Por qué lo llaman el año sin verano? …

El año sin verano que cambió la literatura de terror Leer más »