7 beneficios increíbles de la lectura

 

En YouTube quizá hayas visto vídeos del tipo 10 motivos para leer o 20 beneficios de la lectura. Pues bien, deja que te cuente un secreto: la mayoría de las personas que ha publicado estos vídeos lo que ha hecho es ir a Google, escribir beneficios de la lectura y leerlos delante de la cámara. No diré todos porque siempre hay honrosas excepciones de gente que aporta cosas de su propia cosecha, pero en la mayoría de los casos es así.

Por este motivo, se me ocurrió hacer este vídeo, en el que no sólo te diré siete razones por las que deberías leer en menos de treinta segundos (¡ojo!), sino que iremos un paso más allá. Te contaré lo que de verdad me mueve a mí, y a muchos otros, a leer y lo que la lectura nos puede aportar a nuestras vidas. Además, para reforzar mis argumentos, me apoyaré en las palabras de un escritor y excandidato a premio Nobel que era mucho más inteligente y sabio de lo que yo seré nunca: Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899-Ginebra, 14 de junio de 1986).

7 motivos por los que debes leer

Estos son los siete motivos para leer o siete beneficios de la lectura: aumenta nuestra inteligencia emocional, mejora nuestro vocabulario, potencia nuestra cultura general, mejora nuestra ortografía, reduce los niveles de ansiedad y estrés, hace que usemos la imaginación y nos ayuda a combatir el insomnio.

Lectura y felicidad

Dicho esto, pasemos a lo verdaderamente importante. Y quiero partir de una pregunta: ¿por qué a la sociedad le obsesionan tanto los beneficios de la lectura?, ¿por qué la lectura no puede ser, simplemente, algo que nos hace felices?, ¿algo que da luz a este mundo tan oscuro que nos ha tocado vivir? Espero que os guste el vídeo de hoy, lectores valientes. ¡Os mando un fuerte abrazo!

Las palabras de Jorge Luis Borges sobre la lectura

«Yo he conseguido lo que mi padre me dijo: que leyera mucho, ante todo. Sobre todo, que viera en la lectura no una obligación, sino un goce. Creo que la frase lectura obligatoria es un contrasentido; la lectura no debe ser obligatoria. ¿Debemos hablar de placer obligatorio? ¿Por qué? El placer no es obligatorio, el placer es algo buscado. ¡Felicidad obligatoria! La felicidad la buscamos también. […] Si un libro les aburre, déjenlo; no lo lean porque es famoso, no lean un libro porque es moderno, no lean un libro porque es antiguo. Si un libro es tedioso para ustedes, déjenlo […]; ese libro no ha sido escrito para ustedes. La lectura debe ser una de las formas de la felicidad».
Jorge Luis Borges.

M. Escabias, escritor y novelista, autor de La guardiana del Santo Reino. Web oficial de M. Escabias

Lector y escritor. Amo las buenas historias, el poder de las palabras y las mezclas de géneros. Aspiro a escribir los libros que a mí me hubiera gustado leer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *