¿Qué leches es una novela visual o visual novel? Para los true gamers hardcore no son videojuegos, son libros. Y para los lectores pedantes y elitistas no son libros, son videojuegos.
Entonces, ¿en qué quedamos?
Me he jugado (o leído) 879 novelas visuales para poder responder a esta pregunta y que tú no tengas que hacerlo.
O sí, que parte de la idea es que te pique el gusanillo y pruebes alguna.
Las visual novels siempre han estado, sobre todo en Occidente, muy mal entendidas, por no decir que, directamente, se han menospreciado y malinterpretado, en ocasiones incluso de forma maliciosa debido a intereses partidistas. Así que me veía en la obligación, lectores valientes, de grabar este vídeo para demostrar que las novelas visuales son obras artísticas que merecen ser analizadas de forma seria y que son algo más que jueguitos de monas chinas.
Prepárate porque nos adentraremos en el pequeño, y a la vez enorme, mundo de las visual novels. Uno que, seguramente, no es lo que pensabas.
Lo primero que haremos en el vídeo será definir lo que es una VN.
Definición de novela visual
NOVELA VISUAL
Del it. “novella” (“noticia” o “relato novelesco”) y del lat. tardío “visuālis”.
- f. Obra artística narrativa, digital y semiinteractiva de cierta extensión, por lo general con estética anime, que combina texto, audio e imagen.
Historia de las visual novels y características
Una vez que tengamos claro lo que es y lo que no es una novela visual, te contaré la historia de las novelas visuales desde sus remotos orígenes, a principios de los años 80 del siglo pasado, hasta la actualidad.
Por el camino, te iré mencionando las novelas visuales más importantes de cada época mientras te cuento por qué lo fueron y de qué forma cambiaron el medio.
Una vez visto esto, te diré las cuatro características que poseen casi todas las novelas visuales y, por último, responderé a la pregunta del inicio: ¿qué son las novelas visuales, literatura o videojuego?
Espero que disfrutes con este vídeo y, sin más, nos vemos en el Santo Reino.