El secreto de Terry Pratchett para escribir más de 70 novelas y libros

 

Hablemos de literatura. En concreto, de cómo ser prolíficos, es decir, de cómo escribir muchos libros y de si tiene o no algún valor la cantidad frente a la calidad.

Para dar peso a mis palabras, me apoyaré en la vida y la obra de un escritor mucho mejor que yo: de sir Terry Pratchett. Un hombre que llegó a escribir, a lo largo de su vida, más de 70 libros.

Si quieres saber el secreto de Terry Pratchett, autor de Mundodisco y Buenos presagios (Good Omens), para escribir tantas novelas y no desfallecer en el intento, has llegado al vídeo indicado.

Además, también hablaremos de la ética de trabajo de otros escritores como Stephenk King, Brandon Sanderson, Haruki Murakami, Thomas Mann y Nisio Isin.

¡Disfrutad del vídeo, lectores valientes!

Breve biografía de Terry Pratchett

Terence David John Pratchett nació el 28 de abril de 1948 en la ciudad de Beaconsfield, en Reino Unido.

Aunque empezó trabajando para diversos medios como periodista, en realidad nunca llegó a terminar la carrera universitaria y su única acreditación era haber aprobado el curso del consejo nacional de su país para la formación de periodistas.

Contrariamente a lo que se cree, su primer amor literario como lector no fue la fantasía, sino la ciencia ficción. De hecho, entre 1963 y 1964 asistió a numerosas convenciones de este género.

Si bien publicó su primer relato con sólo 13 años, hasta 1971 no vio la luz su primera novela, The Carpet People, que podríamos traducir como La gente de la alfombra, ya que aún no se ha publicado traducida al español.

Posteriormente, salieron al mercado sus obras The Dark Side of the Sun, El lado oscuro del sol, (en 1976) y Strata (en 1981). Aunque ninguna de ellas logró granjearle el éxito que le dio El color de la magia en 1983, el primer volumen de la extensísima saga de fantasía y comedia Mundodisco, por la que siempre será recordado.

De hecho, gracias a esta saga pudo empezar a plantearse dejar el empleo que tenía, en aquel entonces, en la empresa PowerGent, donde trabajaba como responsable de relaciones públicas para una central nuclear.

A partir de la publicación del segundo volumen de Mundodisco en 1986, La luz fantástica, Terry Pratchett ya ganaba el suficiente dinero como para dedicarse profesionalmente y de forma exclusiva a la literatura, cosa que hizo.

Pratchett no se durmió en los laureles y se tomó muy en serio lo que hasta entonces había sido un hobby para él, ya que lo abrazó como su nuevo oficio.

Entre los años 1988 y 2011, nuestro protagonista publicó entre una y dos novelas al año de forma ininterrumpida hasta que, lamentablemente, falleció en 2015 a causa de una rara forma Alzheimer.

Por último, cabe mencionar que en los años 90, antes del éxito de Harry Potter, sus novelas fueron las más vendidas de Reino Unido (y también las más robadas, algo que a él le hacía bastante gracia).

***

Escribir es lo más divertido que se puede hacer sin ayuda.
Terry Pratchett.

M. Escabias, escritor y novelista, autor de La guardiana del Santo Reino. Web oficial de M. Escabias

Lector y escritor. Amo las buenas historias, el poder de las palabras y las mezclas de géneros. Aspiro a escribir los libros que a mí me hubiera gustado leer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *